¿Qué es el complemento de paternidad en la pensión?
El complemento de paternidad en la pensión es un incremento económico que reconoce la aportación de los padres en la crianza de dos o más hijos. Hasta hace poco, solo se concedía a las madres, pero tras varias sentencias judiciales, también los padres tienen derecho a reclamarlo.
Este complemento puede suponer un aumento de hasta un 15% en tu pensión mensual, además del cobro de atrasos acumulados desde 2016, lo que representa una cantidad importante de dinero que te corresponde por ley.
¿Quién puede reclamar el complemento de paternidad?
Pueden solicitar el complemento por paternidad en la pensión los padres que cumplan estas condiciones:
Haber tenido dos o más hijos (biológicos o adoptados).
Haber accedido a una pensión contributiva (jubilación, incapacidad permanente o viudedad) entre 2016 y principios de 2021.
Que en su momento no se te aplicara este complemento por ser hombre.
👉 Incluso si llevas años jubilado, todavía puedes reclamarlo y recibir todos los atrasos desde que empezaste a cobrar tu pensión.
¿Cuánto dinero se puede recuperar?
El importe del complemento varía según la pensión y el número de hijos, pero en muchos casos supone un incremento fijo cada mes más el pago de todos los atrasos de golpe.
Esto significa que podrías recibir varios miles de euros retroactivos más una mejora permanente en tu paga mensual. Imagina el alivio económico que puede suponerte.


Cómo reclamar el complemento de paternidad en tu pensión
El proceso para reclamar este derecho puede parecer complejo, pero con la ayuda adecuada se vuelve sencillo.
En RH Abogados te lo ponemos fácil:
Revisamos tu caso gratis y sin compromiso.
Reunimos toda la documentación necesaria (resolución de pensión, Libro de Familia, etc.).
Presentamos la reclamación ante la Seguridad Social en tu nombre.
Si es necesario acudir a la vía judicial, lo gestionamos todo por ti.
📌 Tú no te preocupas de plazos ni trámites: nosotros nos encargamos de todo.
Ventajas de reclamar con RH Abogados
Atención personalizada y cercana: resolvemos todas tus dudas desde el primer momento.
Transparencia y confianza: sabrás en todo momento cómo avanza tu caso.
Experiencia contrastada: ya hemos ayudado a muchos padres en España a conseguir este complemento.
Cero estrés: nos ocupamos de los papeles, plazos y gestiones.
Tu pensión es tu derecho, y no tienes por qué renunciar a lo que legalmente te corresponde.
Preguntas frecuentes sobre el complemento de paternidad en la pensión
1. ¿Es obligatorio reclamar el complemento de paternidad?
Sí, la Seguridad Social no lo aplica de oficio a los padres. Debes presentar la solicitud para obtenerlo.
2. ¿Qué documentación necesito para reclamarlo?
Basta con la resolución de tu pensión y el Libro de Familia, aunque podemos pedir otros documentos según el caso.
3. ¿Puedo reclamar si solo tengo un hijo?
No, la norma exige haber tenido al menos dos hijos.
4. ¿Y si ya estoy jubilado desde hace años?
No importa, todavía puedes reclamarlo y recibir los atrasos desde 2016.
5. ¿Cuánto tiempo tarda en resolverse?
Depende de la respuesta de la Seguridad Social, pero con apoyo legal suele ser más rápido.
6. ¿Necesito abogado para reclamar?
No es obligatorio, pero contar con un equipo experto aumenta las posibilidades de éxito y facilita el proceso.